En una nueva reunión de la Comisión de Legislación General concretada esta mañana, los concejales otorgaron visto bueno a tres Proyectos de Ordenanza y a uno de Resolución. Mediante los primeros, se propone una nueva redacción para la norma N° 12476 que crea el Programa Integral de Lucha y Prevención de Enfermedades de Transmisión Animal y Control de Superpoblación de los Animales Domésticos-; derogar la norma Nº 15.039 039 – Becas Eduardo Chañe al Deportista Amateur del Año-, en virtud de que el Cuerpo deliberativo sancionó recientemente una Resolución que contempla lo dispuesto en la misma; y la abrogación de Ordenanzas de condonaciones de deuda, en razón de haber cumplido su cometido. La restante iniciativa solicita al DEM la suscripción de un Convenio Marco de Colaboración con la Corte de Justicia de la Provincia de Salta, a efectos de articular la difusión de convocatorias y postulaciones dirigidas a los interesados en iniciar o que hayan iniciado un proceso de adopción de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.
El primero de los Proyectos de Ordenanza es de autoría del concejal Pablo López (LLA). La iniciativa propone una nueva redacción para la norma que crea el Programa Integral de Lucha y Prevención de Enfermedades de Transmisión Animal y Control de Superpoblación de los Animales Domésticos. El texto propuesto incluye cambios vinculados a los objetivos del programa, las funciones de la autoridad de aplicación, la duración de las campañas de vacunación y castración, entre otros aspectos. Los concejales contemplaron que la propuesta tiene como objeto actualizar las acciones que se encuentran previstas en la norma, así como también la terminología utilizada en la misma.
Los miembros de la mesa de trabajo también otorgaron visto bueno al Proyecto de Ordenanza que deroga la norma Nº 15.039 – 039 – Becas Eduardo Chañe al Deportista Amateur del Año-, en virtud de que el Cuerpo deliberativo sancionó recientemente una Resolución que contempla lo dispuesto en la misma.
Un Proyecto de Resolución elaborado por el legislador Gustavo Farquharson (VPS), también obtuvo visto bueno en la fecha. De este modo se propone solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal la suscripción de un Convenio Marco de Colaboración con la Corte de Justicia de la provincia de Salta, a efectos de articular la difusión de convocatorias y postulaciones dirigidas a los interesados en iniciar o que hayan iniciado un proceso de adopción de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales. En otro de los artículos se encomienda a la Presidencia del Concejo Deliberante la rúbrica de un documento en términos similares.
Del encuentro de la fecha participaron los legisladores Gonzalo Corral, José García (ambos de YP), Malvina Gareca (SPV), Eliana Chuchuy (VPS), Agustina Álvarez Eichele, Gonzalo Nieva (ambos de JxC), Pablo López (LLA), Inés Bennassar, Paula Medici (ambas de GSC) y Martín Del Frari (SF).
Dejá un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *