SEGUIMOS_HACIENDO_banner_728x90

Visto bueno al proyecto que aprueba la nómina de establecimientos educativos adheridos al régimen de becas de la municipalidad

Visto bueno al proyecto que aprueba la nómina de establecimientos educativos adheridos al régimen de becas de la municipalidad

En Sala de Intendentes las integrantes de la Comisión de Acción Social y Becas resolvieron dar visto bueno al Proyecto de Resolución que aprueba la nómina de establecimientos educativos adheridos al Régimen de Becas de la Municipalidad y que corresponden al periodo 2022. Por otro lado, las concejalas dispusieron otorgar visto bueno a siete pedidos de condonación de deudas impositivas presentadas por vecinos de la ciudad. Los mismos contienen requerimientos vinculados a la Tasa General de Inmuebles e Impuesto Inmobiliario, y a la Tasa de Uso de Nichos. Asimismo, y con el objeto de dar continuidad al tratamiento legislativo de los expedientes, se acordó su remisión a la Comisión Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria.

En el transcurso de la reunión recibieron a representantes de la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, Juan García y Enrique Guanuco. Esto con el objeto de continuar con el análisis del Proyecto de Ordenanza que busca establecer una serie de acciones y políticas de beneficios sociales y honores para veteranos de guerra de Malvinas. Con posterioridad los legisladores resolvieron seguir su estudio en próximos encuentros.

Durante la reunión, las edilas abordaron y dieron visto bueno a un Proyecto de Resolución elaborado por la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria en virtud a un expediente remitido por el Banco Municipal de Becas. El texto propone aprobar la nómina de establecimientos e instituciones de educación formal y no formal, y beneficiarios adheridos al Régimen de Becas de la Municipalidad de la ciudad de Salta correspondiente al año 2.022. Conforme a lo establecido en la Ordenanza N° 14.690 y modificatoria.

Las legisladoras también dieron análisis a diversos expedientes presentados por particulares. Disponiendo otorgar dictamen favorable en un 100% a siete requerimientos de condonación de deuda. Del total, seis corresponden a la Tasa General de Inmuebles (TGI) y del Impuesto Inmobiliario (II); y el restante está vinculado a la Tasa de Uso de Nicho. Cabe señalar que los solicitantes son personas que poseen algún tipo de discapacidad, son jubilados y/o pensionados, atraviesan una situación de vulnerabilidad social o son excombatientes de la Guerra de Malvinas.

Durante la reunión las concejalas continuaron con el análisis del Proyecto de su par, Eduardo Virgilli (JC+), vinculado a la creación de un registro municipal, beneficiarios, exenciones impositivas, honores y sepelios, así como disposiciones complementarias. Del estudio participaron los representantes de la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, Juan García y Enrique Guanuco. Quienes informaron a los presentes que el espacio cuenta con un registro de veteranos de guerra avalado por la Fuerza Armada y por el Ministerio de Defensa. Además, tanto García como Guanuco realizaron aportes a la redacción, contemplando la realidad por la que atraviesan los veteranos. En este marco, los legisladores resolvieron dar continuidad al análisis de la iniciativa, a los fines de incorporar en el articulado lo planteado, prevenido su estudio junto a la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra en la reunión a concretarse el próximo 22 de agosto.

De la reunión participaron las concejalas Malvina Gareca (UPS), Emilia Orozco (JC+), Laura Jorge Saravia (UCR) y Soledad Gramajo (PorS).

Vista de Posteos

Dejá un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

250X250

Últimos Posteos

Act leg 300x300

Más Comentados

Video Destacado

Categorías