Con la firma de un Convenio de Colaboración entre el Concejo Deliberante y el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de la Provincia, se brindará asistencia y contención, en territorio, a mujeres en situación de violencia de género, a los efectos de que puedan empoderarse y volver a insertarse en lo familiar y social. Para alcanzar tales objetivos se procurará un espacio de contención mediante talleres, a través de encuentros grupales y semanales. La rúbrica realizada esta mañana en el Centro Cívico Grand Bourg estuvo a cargo de los titulares de ambos espacios, Darío Madile y Ricardo Villada.
Durante la ceremonia, el titular del CD agradeció poder llevar adelante la firma de un Convenio “que permitirá los esfuerzos mancomunados del CD con el Ministerio de Gobierno, demostrando que se puede trabajar en conjunto en una temática tan importante como es la violencia de género”. Además, resaltó que “el CD aportará el material humano, con profesionales que vienen trabajando hace muchos años y por otro lado el Ministerio lo hará con la logística y con hacer posible el desembarco institucional”. Finalmente valoró el trabajo territorial que se prevé realizar, sosteniendo: “Es donde tenemos que estar”. Villada, por su parte, consignó en su alocución: “La problemática de la violencia por razones de género es un flagelo que tenemos en nuestra provincia y lamentablemente no alcanza lo que estamos haciendo, por eso tenemos que reinventarnos permanentemente, para poder utilizar herramientas más efectivas”. En este sentido, agregó: “Tenemos que lograr que todas las herramientas que se ponen a disposición para combatir la violencia lleguen a las mujeres que las necesitan y el CD tiene una virtud fundamental, que es ser la casa de todos los salteños”.
En un encuentro previo realizado el pasado jueves 7 de octubre en el edificio legislativo, Madile y Villada participaron de la reunión semanal del Grupo de Fortalecimiento que llevan adelante las profesionales de la Oficina de Asistencia a mujeres en situación de Violencia de Género del CD. En esa oportunidad se abordó la labor que se lleva adelante, tanto desde la institución legislativa como desde la Secretaría de Derechos Humanos a través del Polo Integral de las Mujeres, en relación a la lucha contra la violencia por motivos de género. El encuentro permitió además que se plantee la importancia del trabajo conjunto para fortalecer las acciones y alcances de ambos espacios. La firma de Convenio de la fecha es una de las acciones acordadas para avanzar en esa dirección.
En la redacción del texto que rubricaron ambas partes se detallan las acciones que deberán impulsar ambos espacios institucionales para lograr concretar lo propuesto. Por parte del Concejo Deliberante, se fijó el compromiso de llevar a cabo talleres de sensibilización y concientización sobre la temática de violencia de género, a través de la Oficina de Asistencia con la que cuenta la institución, y a realizar el seguimiento de las personas, a fin de asesorarlas legal y psicológicamente. Disponiendo para ello el recurso humano que demande dicha implementación. En tanto, desde el Ministerio se evaluará y comunicará al CD las derivaciones de situaciones que serán atendidas por éste; y se brindará la logística y los recursos necesarios para asegurar la efectividad de los encuentros. Asimismo, las partes deberán garantizar la gratuidad para la mujer en situación de violencia de género que acuda a los talleres.
Del acto participaron además el concejal Santiago Alurralde (STF), las integrantes de la Oficina de Asistencia a Mujeres en situación de Violencia de Género, Gabriela Nanni (psicóloga) y Mariana Dantur (abogada), y el Coordinador General del CD, Luis Rodríguez.
Dejá un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *