SEGUIMOS_HACIENDO_banner_728x90

Por la campaña contra el COVID, la Municipalidad controló más de 500 locales esta semana

Las diferentes áreas municipales continúan recorriendo los diversos sectores de la ciudad, verificando que se cumplan las medidas establecidas. El objetivo es garantizar la correcta aplicación de protocolos en bares, confiterías, restaurantes, restobares en zonas comerciales, corredores gastronómicos y zonas de alto tránsito.

La Municipalidad de Salta continúa trabajando en el marco del Plan Integral de Control de Protocolos, intensificando la tarea en locales comerciales, gastronómicos, gimnasios y áreas deportivas, centros comerciales, bancos, ferias artesanales y zonas de comercios barriales.
De esta manera, en lo que va de la semana se controlaron 551 locales entre micro y macrocentro y barrios de la ciudad.
Las verificaciones para la prevención por COVID-19, las llevan adelante personal de las distintas áreas del municipio para la prevención en diversos sectores. Se verifica el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en ambos turnos, de 10 y las 14 y de 18 a 22, recorriendo distintas zonas que conforman corredores y avenidas principales así como calles aledañas.
De esta forma, el sector gastronómico y turístico, debe tener presente la importancia del cumplimiento de la capacidad en los locales hasta el 30% por disposición del COE, el distanciamiento, el uso de tapabocas y en general los parámetros del sello Salta Ciudad Responsable, herramienta a la que se puede acceder desde https: //saltaciudad.travel/salta-ciudad-responsable/
“Desde la municipalidad estamos acompañando a los empresarios y emprendedores, cuidando la salud de los salteños con la implementación del sello Salta Ciudad Responsable los empresarios de todos los rubros pueden implementar correctamente las medidas y generar confianza de salteños y visitantes. Seguimos concientizando y velando por el cumplimento de los protocolos en todos los corredores y locales gastronómicos y comercios de la ciudad para que puedan seguir trabajando”, expresó Emilia Sanín, directora General de Gestión, Procesos y Calidad de Turismo.
Cabe recordar que la Municipalidad retomó desde hace unas semanas el operativo de desinfección contra el Covid-19, principalmente en lugares de mayor flujo de personas. Los trabajos se encuentran a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, la cual continuará semanalmente con las tareas mientras dure la situación de pandemia y sean necesarias estas medidas de prevención.
El equipo municipal que lleva adelante el operativo, está integrado por las áreas de Turismo y Cultura, Control Comercial, Defensa al Consumidor, Control de Vía Pública, Prevención y Emergencias, Juventud y Deportes, Movilidad Ciudadana, y la subsecretaria de Acción y Gestión Municipal.
A través de todo el operativo, se recorrerán las zonas de: paseos Güemes, Alvarado, Balcarce, Bicentenario, De Los Poetas, paseo de la Familia, plazas 9 de Julio, Gurruchaga, peatonales y galerías, mercados, avenida San Martín desde Teleférico hasta Patio de la Empanada, Alto La Loma, avenidas Entre Ríos, Belgrano, Hipólito Yrigoyen, CICs Santa Cecilia, Unión, Constitución, Limache, Solidaridad, Villa Asunción y barrios con zonas comerciales de alto tránsito.

Vista de Posteos

Dejá un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

250X250

Últimos Posteos

Act leg 300x300

Más Comentados

Video Destacado

Categorías